Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como al lector

DE LA INJURIA Y LA CALUMNIA O LAS ESTRATEGIAS DE CONTROL Y ENCUBRIMIENTO DE LOS AGRESORES

Iniciaré este escrito con un relato de mi adolescencia. Han pasado varios años y tal vez cometa algunas imprecisiones producto del paso del tiempo, trataré de ser lo más fiel a mi recuerdo. Cuando estaba en el colegio, hacia el grado noveno (curso que inicié con 14 años y culminé con 15), empezó a correr el rumor de que uno de los profesores de educación física tenía una relación con la una niña de un grado inmediatamente inferior al mío. A ese profesor lo llamaré Federico y a la estudiante Sara. Sara era una niña muy bonita de unos ojos grandes y expresivos y unos rizos envidiables. Yo recuerdo que cuando la veía pensaba “parce, a esta vieja le queda bien hasta el uniforme”. Recuerdo que era buena en los deportes y que cuando inició el rumor yo la veía constantemente en el gimnasio y en el cuarto donde se guardaban los materiales para la clase de educación física. De hecho, ahora que lo pienso, no tengo recuerdo de Sara en un uniforme diferente al de educación física. ...

Esa tal desigualdad sí existe

¿De cuándo a acá ser feminista se volvió un motivo de vergüenza? ¿Desde cuándo hacer un llamado al respeto por los derechos que nos corresponden como personas se volvió un boleto de entrada automática en el nacional socialismo? No son pocas las ocasiones en las que he tenido que escuchar a muchas mujeres y algunos hombres empezar sus intervenciones con palabras como “no es que sea feminista, pero me parece que…”, como si fuera un crimen ser feminista, como si hubiese que disculparse por serlo. Es triste y frustrante tener que explicar que el hecho de que tengamos acceso al trabajo y al voto no implica que la brecha de desigualdad basada en el género haya desaparecido. Es triste que nos nieguen en nuestra cara que aún hoy las mujeres reciben menores ingresos en cargos con las mismas obligaciones que los hombres, que nos digan que no llegamos a cargos directivos porque no estamos capacitadas, que no vamos a la universidad porque no queremos y que sean pocos los que se cuestionen...

No Me Alegra

Hace unos días leí y escuché a través de las redes sociales y los medios de comunicación, diferentes manifestaciones acerca de la aprobación en la Cámara de Representantes de la llamada Ley “Rosa Elvira Cely”, en la cual se tipifica [1] como delito autónomo al feminicidio, lo que consiste en que de ahora en adelante el feminicidio –entendido como el acto de matar a una mujer por el hecho de ser mujer- dejaría de ser un agravante (una circunstancia que aumenta la pena) y se convertiría en un delito autónomo, con su propias características y dosificación. Vi cómo distintas posturas eran defendidas: encontré personas que celebraban la tipificación del delito y otras que lo tomaban como una afrenta al principio de igualdad, argumentando que de ahora en adelante la vida de una mujer valdría más que la de un hombre y que faltaba ver si pasaba la conciliación de las dos cámaras del Congreso y la sanción Presidencial. No me encuentro en ninguno de los dos extremos y definitivamente co...

La Vengadora

Imagen
I. Antecedentes Desde el momento en que lo supe no pude dejar de pensar en ello, dos semanas habían transcurrido y yo no olvidaba que aquel miércoles sería mi cita con el doctor muelitas. Mamá tuvo que escuchar muchas excusas: “mami no hay agenda”, “mami no tengo tiempo”, “mami yo me cepillo tres veces al día, con eso ya es suficiente”; así que papá tuvo que intervenir “bueno hija ¿Cuándo vas a ir a revisarte los dientes?” y entonces al día siguiente ya tenía yo la cita. No puedo negarlo, le tengo pánico al doctor muelitas. Mis experiencias no han sido las mejores, no soporto los olores del consultorio, el ruido del cepillo, la succión del pato, como se destiemplan mis dientes con esos aparatos y mi enemigo más temido: el flúor. Soñé (o tuve pesadillas) con ese momento durante dos semanas, tenía miedo de vomitar –como ya me pasó una vez- en el consultorio, nunca había tenido una caries ¿Y si esta era mi primera vez? ¿Tendría que someterme a la temida fresa? ...

Reflexiones sobre el infortunio

Imagen
Recomiendo leer esta entrada en compañía de esta canción El infortunio llega y te saluda con un puñetazo en el estómago. Hubieras preferido la cachetada, la alerta, una mala mirada, no perder el aire de un momento a otro y estar lo suficientemente descolocado como para no entender nada de lo que pasa a tu alrededor.  Estás en el piso tirado, es imposible recordar como llegaste a ese lugar, lo único que te interesa es respirar, aferrarte a respirar. Abres la boca desesperadamente y la primera bocanada parece no entrar, no fluye el aire y el pánico empieza a apoderarse de tu cuerpo. Tienes dos opciones que no conoces: ser presa del pánico, retorcerte, llorar y sentir como el aire te es cada vez más ajeno; o puedes mantener la calma e inhalar lentamente porque paradójicamente es así como el aire entrará más rápido a tus pulmones.  ¿Pero acaso se puede estar preparado para el infortunio? ¿No es esa imprevisibilidad una de sus características? ¿Existirá un moment...

Carta a la Mujer

Imagen
Querida mujer:  Si se quiere vestir de cualquier manera, bien pueda. Si le gustan las faldas cortas, úselas con orgullo; si le molesta el sostén no se lo ponga. Si se quiere maquillar espero que encuentre el cosmético que mejor la haga sentir; si por el contrario le gusta llevar su piel al natural, solo le recomiendo que use protector solar.  No permita las faltas de respeto por su forma de vestir o de hablar. No se crea el cuento de que por vestirse de una u otra forma, alguien tiene derecho a sobrepasar los límites que usted tiene y a menos preciar quien usted es. Entienda que usted es un ser integral, compuesto por un físico, un intelecto, unos sentimientos y unos valores, que puede que llegue a complementarse con los de alguien más.  Si quiere tener sexo libremente, disfrútelo a plenitud, eso si, sea responsable con usted y con su cuerpo: exija el condón, es más, si es posible cargue uno o dos, para que esté prevenida. Si por el contrario...

Tres: Palabras, Domingos y Casualidades

Sucedió un domingo, uno de esos días que generan toda clase de sentimientos y opiniones encontradas. Ese día, el que algunos odian y otros aman, en el que por tradición, en este país, se va a misa y se cree firmemente que fue el elegido por Dios para descansar. Si, fue un domingo, el día de los niños para jugar y de los adultos para hacer asados, al menos así era en mi época. Y es que del domingo se dice de todo. Algunos consideran que es el peor día de la semana, el del tedio, el aburrimiento; para otros es el descanso perfecto, el día que está permitido incluso no bañarse sin que haya reproche alguno. Pero hay quienes piensan que el domingo tiene en su aire un vicio de depresión, no en vano es el día en que mas suicidios se producen. Fue así, un suicidio de las palabras. Su desesperación por no ser pronunciadas les agotó la paciencia y decidieron apartarse para siempre de mi boca, fue una muerte en cadena, un deceso colectivo. Pero ellas ignoraban que su esencia, asimilab...

Una ligera explicación

Para los que vienen aquí en busca de respuestas, solo puedo recordarles que así soy yo, simplemente un día decido desaparecer. No sé cuánto me dure, procuraré que sea el tiempo suficiente para hacerme cargo de mi vida y conflictos internos. Dentro de la responsabilidad que he empezado a asumir conmigo misma, entendí que mantenerme en estos medios es perjudicial y tuve que aprovechar un impulso para tomar decisiones que en otro momento no hubiera sido capaz. Este es un momento de reflexión y pocas palabras, los que me quieren y conocen sabrán entender. Fénix.

Alegría

Imagen
Esta entrada DEBE ser leída escuchando esta canción Tengo la costumbre de dormir entre canciones, generalmente instrumentales, para experimentar su efecto en mis sueños. Es una experiencia realmente placentera e interesante; hasta el momento nunca he tenido una pesadilla y si muchos sueños que se acercan a las alucinaciones más sorprendentes. Alguien me decía que la música era mi propia forma de drogarme, quizá tenga razón: me volví adicta a las sensaciones producidas por la magia de una melodía. Pero es una adicción que no quiero superar, es más, la recomiendo, así como aconsejo gritar, sentir, ¡vivir!; Y una canción que haga reír y llorar, que apriete el corazón y la piel se quede corta para retener el alma… y cuando se sienta que la emoción hará abandonar el mundo, entonces es tiempo de volver a la vida y continuar drogándose con música las veces que se quiera.  Si, estas son mis recomendaciones para el mundo, cuando ataquen esos terribles im...

Carta de la administración

Había pensando en llamar esta entrada “el visitante no deseado”, sin embargo esa afirmación sería una mentira. Cada lector que se acerca a este espacio hace parte de él, lo justifica, le da valor, lo hace crecer cada día. No puede expresarse una idea si no hay a quién llegue, no habría algo que decir si no hubiese nadie que lo escuchase o leyese. Así que llegué a la conclusión de que en definitiva, ese no era el título adecuado. Como ya lo dije anteriormente, el sentido de este blog es llegar a un público amplio, variado, por lo mismo, hoy quiero hablar de ese lector anónimo que se dedica a pasar por aquí solo para conocer sobre la vida de la autora. Hoy quiero escribir para ese anónimo que más allá de estar interesado en una opinión o una distracción literaria, busca bajo mis palabras claves sobre mi vida, quizá por morbo, quizá por rencor, quizá por celos, quizá por curiosidad, quizá porque simplemente yo le retiré el contacto con mi vida personal. Empezaré por aclarar que no todo...

Campaña "Donación"

ADVERTENCIA Señor Lector. Antes de leer esta entrada, tenga en cuenta que en ella se discuten temas que pueden herir susceptibilidades e ir en contra de la educación que usted recibió o de la religión a la cual pertenece. Por lo mismo, le solicito muy comedidamente que si se decide a seguir adelante, tenga en cuenta que esta entrada depende única y exclusivamente de la opinión de la autora y que mi intención no es incomodarle sino, repito, COMPARTIR MI OPINIÓN Y DEJAR A SU LIBRE DECISIÓN LA OPCIÓN DE PARTICIPAR O NO EN ESTA CAMPAÑA. Sería fácil empezar esta entrada contando una historia donde un niño o una niña enfermo de leucemia espera impacientemente por un trasplante de médula ósea para salvar su vida; podría hacerlo también con el caso de una persona con un problema renal irreversible que tuviera que someterse a varias sesiones de diálisis a la semana para poder prolongar su vida y para la cual, su única solución –capaz de devolverle un nivel de vida digno- fuese recibir un t...